miércoles, 13 de octubre de 2010

SEXTO DÍA

Partimos a la 5 de la mañana con dirección a la Boca de Huascayacu (Unión del Río Mayo con el Río Avisado). LLegamos a la reserva ecológica al promediar las 8:00 a.m. y nos esperaban con un suculento desayuno ecológico (yuquitas rellenas y huevos fritos y café orgánico caliente). Después de un pequeño descanzo, iniciamos la caminata por el monte hasta llegar al punto donde convertidos en Tarzanes nos aventaban desde la parte de un árbol en una liana en forma de columpio.
Retornamos al campamento en canoas, mientras escuchábamos los sonidos del bosque y nos cargábamos de uua energía natural.
En el campamento nos esperaron con un riquísimo almuerzo, donde todos compartimos alegremente porotos, mela mela,  gallina regional y arroz de su propia cosecha.
Después de este agotador día partimos de regreso a Tarapoto en medio de un diluvio donde gracias a los ponchos protectores de los pobladores de Tingana pudimos llegar a la camioneta que nos esperaba para llevarnos de regreso, en un recorrido de 4 horas, a Tarapoto.








































QUINTO DÍA

El quinto día partimos hacia Moyobamba, empezamos el viaje conociendo Tioyacu.   Ahí luego de un paseo por el lugar algunos valientes se bañaron en aguas heladas que provenian de las montañas. De ahí nos dirigimos a degustar diferentes tipos de tragos de la región en un lugar llamado Chuchu, donde a demás había como un pequeño zoológico con aves preciosas, cansados del recorrido seguimos ruta hacia almorzamos en el hotel donde dormiríamos en unas cabañitas sobre un pequeño lago, después fuimos a los baños termales , el horquidario y luego de comprar pollos a la brasa, y ya realmente agotados fuimos al recreo a dormir, en una cabaña durmieron los varones y en otra todas las mujeres, luego de un momento de compartir donde María Luisa nos entretuvo contándonos anécdotas de espíritus del monte, mientras escuchábamos el sonido escalofriante de los truenos y de la lluvia que caía como si el cielo hubiera soltado toda el agua para nutrir los campos que por días estuvieron secos y acalorados con un fuerte calor.































Archivo del blog

Seguidores